domingo, 6 de junio de 2010

EN EL NORTE DE CHIAPAS AZUZA GRUPOS EL “FRAYBA”

· Se creen propietarios de la neta del planeta.
· El turismo en Palenque pudiera ser afectado.
· El gobierno cumple caprichos a ONG por miedo.
· Encapuchados y armados atacan comunidad.
· “Bolon Ajau” es área protegida desde el 2003.
· Impiden encapuchados paso de ambulancias.
· El “frayba” se equipara a las Brujas de Salem.
· Dejan mucho que desear como abogados.
· Muestra desinterés el “frayba” por lesiones en rivales.
· Paranoicos hakean nuestro esfuerzo ciudadano.
· Crean un blog para desviar atención de cibernautas.
· Sectarios hostigan a periodistas que los critican.
· Levantan falsos al periodista Fredy López Arevalo.
· En nuestra próxima publicación el “Balance Anual”

El conflicto que se desarrolla al Norte de Chiapas en el área protegida “Bolon Ahau”, a la vera de las Cascadas de Agua Azul, donde las llamadas bases de apoyo zapatistas han generado zozobra y muerte durante cerca de siete años forman parte de esa generosa y lucrativa industria de la invasión de tierra avalada por organismos no gubernamentales, sedicentes defensores de los derechos humanos, hoy llamados derechos fundamentales.

Una de las zonas turísticas de mayor relevancia en el sureste de México; que radica en Chiapas muy cerca de Palenque y que colinda con el Centro Ecoturístico “Cascadas de Agua Azul” sigue tiñéndose de rojo producto de los constantes roces entre los legítimos propietarios de esas tierras y quienes se han querido apropiar de esa área natural protegida bajo el estéril y endeble argumento de que esos predios “pertenecen a sus ancestros”.
Bajo esa óptica les pertenece todo el planeta ¡El paraíso mismo! con el único hecho de saberse hijos de Adán y Eva.

Jóvenes originarios de las comunidades: El Mango, Alan Sacjún, Spuiljá del municipio de Chilón envalentonados por el apoyo que les brinda el Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas” han probado suerte al amparo de la ilegalidad generando destrucción ecológica y causando ilícitos que han derivado en enfrentamientos.

El pasado mes de febrero la tensa calma se rompió por lo más delgado cuando bases del EZLN portando pasamontañas, armas de fuego y machetes ingresaron al predio “Bolón Ahau” con el propósito de reforzar a un grupo de escasas 20 personas que han mantenido durante muchos meses la posesión ilegal de esa tierra, a la que cambiaron de nombre para constituir lo que ellos llaman: el Municipio Autónomo “Comandante Ramona”.

La incursión generó descontento y temor entre los legítimos propietarios quienes advertían esa provocación como la antesala de lo que habría de suceder: la agresión armada por parte de los ezetaelenitas versus ellos.

Como este no es un blog de nota roja nos abstenemos de publicar por ahora fotografías que desnudan el saldo de heridos, así como el cadáver de uno de los campesinos que defendiendo su patrimonio murió a manos de los adherentes a la Otra Campaña, quienes no contentos con su fechoría impidieron el paso de ambulancias y cuerpos de auxilio hasta la zona de la refriega al establecer un bloqueo a la altura del entronque de la carretera federal Ocosingo-Palenque, sitió en donde quedaron varadas los ambulancias del Sector Salud de Chiapas que atendieron la solicitud de socorro desde el Hospital General de Palenque. De la actitud hostil e inhumana del grupo armado el “frayba” guardó sepulcral e inescrupuloso silencio.

Para poder acceder a lugar del conflicto en el que fueron utilizadas armas de fuego fue necesaria la creación de una comisión interinstitucional a la que solamente le faltó un representante de su Santidad Benedicto XVI, para constatar que los lesionados con proyectiles de arma de fuego eran los originarios de “Bolón Ahau”: Sotero Urbina Guzmán, herido en el glúteo izquierdo con dos impactos; Elías Moreno García con lesión de bala en el abdomen; Florentino Silbano López con un balazo en el brazo izquierdo y Antonio Pérez Hernández a quien dos disparos le destrozaron prácticamente la pierna izquierda y el resto, cerca de una veintena con lesiones hechas por armas punzo cortantes.

Por lo que toca Adolfo Moreno Estrada, vecino de “Bolón Ahau”, ultimado por miembros del grupo de La Otra Campaña del EZLN el “frayba” no dijo nada ni pidió indemnización para la familia; mucho menos una investigación para dar con él o los responsables de su muerte. Claro, no era de los de su bando.

En este asunto como en otros revelados en este blog (y por revelarse) el Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas”, organismo No Gubernamental que recibe cuantiosos recursos en Euros se comportó como uno de los personajes fantásticos de la historia escrita por Arthur Miller en 1953: como una de Las Brujas de Salem.

Diego Cadena y sus muchachos del “frayba” aparentan mientras en el viejo mundo se duerme, que ellos son buenos de día, mientas que por las noches evocan a la imagen de las brujas para armar aquelarres, persecuciones y hogueras de persistencia.

A lo largo de su existencia esta ONG ha ido desvirtuando su función y por ende perdiendo su prestigio. Hoy día no integran un grupo comprometido con los Derechos Fundamentales, sino, mas bien, se conforman con “desquitar” el salario, sin importarles realmente qué es realmente lo que pasa.

Su premisa se ha circunscrito a causar estridencia para justificar que existen señalando una vez sí, y la otra también, a sus adversarios; a quienes ven en los gobiernos (Federal, del Estado y Municipales) como los culpables de todo lo que sucede en Chiapas sin reparar en que ellos azuzan a las comunidades para crear nuevos conflictos en aras de mantener su estructura, sin darse cuenta que solapando a grupos armados propician una especie de cuento de nunca acabar, al estimular la violencia entre los grupos de campesinos e indígenas chiapanecos.
Claro esta que Palenque, como otros pueblos de Chiapas no son Danvers; la Parroquia que los conduce no es la de Salem y su reverendo, desde luego no es Samuel Parrís pero actúan como tales.

Se dicen abogados y pierden los litigios: Para muestra ahí tenemos lo que abrigaron en Acteal y la forma en que fue silenciado; despojado de sus ambiguos argumentos Diego Cadena en un programa noticioso a nivel nacional que conduce Denisse Dresser.

Son tan parciales que cualquier bachiller podría desvanecer sus argumentos sobreproctectores hacia las llamadas “bases de apoyo”, pues si nos remitimos al caso de “Bolón Ahau” los señores del “frayba” ignoran que existe un Decreto Presidencial del 21 de abril de 1980, publicado en el Diario Oficial de la Federación con fecha 29 de abril de 1980, donde se establece que esa tierra y una importante extensión colindante fue decretada como “zona de protección forestal y refugio de fauna silvestre”. Por eso las rozas para cultivo de maíz y frijol realizadas durante la ocupación de “Bolón Ahau” significan un deterioro al entorno ecológico y por ende constituyen un delito del que no permiten, irresponsablemente, que se ejecute la acción penal contra sus socios del brazo armado del EZ bajo la bandera de la protección a los Derechos Humanos lo que los convierte en cómplices de esas fechorías.

ATACAN A CHIAPASREAL.BLOGSPOT.COM

La verdad les resulta tan incómoda y molesta a los cibernautas insurgentes que han enviado en repetidas ocasiones a hakear este sitio.

La paranoia no ha quedado ahí al ver que miles de visitantes desde 291 ciudades de 38 diferentes países han conocido al Chiapas real, desde que comenzamos a la fecha. Los insurgentes ahora han creado un remedo de nuestro blog ciudadano para tratar de ocultar la verdad en chiapasreall.blogspot.com.

Su ingenuidad ha resultado sorprendente porque ahí inoculan el veneno de su incapacidad para tratar de neutralizar este espacio en donde poco a poco les hemos ido quitando el pasamontañas y mostrando el verdadero rostro de su comportamiento a la comunidad internacional que cada vez nos visita con mayor interés.

Otro aspecto relevante de su mesianismo enfermizo es su rechazo a toda crítica u observación. Olvidados de que el que acusa debe de probar, hacen señalamientos temerarios a comunicadores que en sus medios han dado espacio a la crítica de sus tácticas y procedimientos. A todo ello llaman “contrainsurgencia”.

No saben aceptar sus yerros. Su palabra consideran que es la ley. Equivocados están.
Si sienten dueños de la verdad absoluta y nadie ha de regatearles un bocado de ella. Quien se atreve padece el ataque artero; el que ellos no aguantan. Los del “faryba” al menor “raspón” acusan al Gobierno. Para nosotros mejor porque buena culpa tiene la autoridad al cumplir todos sus caprichos. Los que proceden conforme a Derecho y los que atentan contra la legalidad en busca de que “no se hagan olas”.


El periodista Fredy López Arévalo se atrevió a comentar este blog ¡Y zaz! Para sorpresa de la propia intolerancia le dejaron caer toda la espuma de su rabia. Por eso todos callan, por eso es que este blog ciudadano ha preferido hacer su esfuerzo aún sin recursos y sin marcar periodicidad en las notas que les presentamos porque el “frayba” y sus cibernautas aliados no reparan en descalificar a todo el que supone que ha escrito algo que les mella o no les favorece.
Su cerrazón a las libres expresiones de los ciudadanos los encuera y expone como intransigentes, sectarios, extremistas y apasionados defensores de lo indefendible. Todo comentario los alucina y ello no los deja darse cuenta de que viven en el error y ello causa ¡Horror!
Pero así es su modo. En el futuro reciente no se advierte que puedan entrar en razón. Nuestro pronóstico parte se su más reciente publicación “Balance Anual” Fayba, documento que será analizado a detalle y exhibido aquí en el curso de los próximos días.
Antes de lo que Usted se imagina ¡Esté pendiente!

No hay comentarios:

Publicar un comentario